El error más común sobre la piel de los niños

Descubre cómo proteger a los niños de las enfermedades de la piel

Hola 👋

Ya casi llegamos al viernes, pero siento que los jueves tienen esa energía de “aguanta un poquito más.” ¿Tú también lo sientes así?

Esto que te voy a contar hoy aplica tanto si tienes como si no tienes hijos

Si eres de los que no tienes un hijo, de seguro conoces a alguien que si lo tiene

Y la información que te voy a dar aquí se la puedes compartir

Mira,

Hoy quiero hablarte de algo que probablemente hayas escuchado muchas veces

Dicen por ahí que “La piel de los niños es más fuerte que la de los adultos.”

😱 Es completamente falso.

De hecho, la piel de los niños es más delgada y mucho más sensible.

Absorbe con facilidad todo lo que entra en contacto con ella, y aunque parece “perfecta” cuando los vemos correr bajo el sol o jugar sin preocupaciones, esa misma sensibilidad la hace mucho más vulnerable al daño solar y a irritaciones.

Por cierto

¿Sabías que las quemaduras solares en la infancia son uno de los mayores factores de riesgo para desarrollar problemas graves de piel en el futuro?

Cada vez que un niño se quema bajo el sol, su piel está acumulando un daño que podría aparecer años después.

El tema es que los niños no se protegen solos.

Ellos no van a decirte: “Oye, ponme protector solar,” ni se van a acordar de reaplicarlo después de estar horas jugando.

Eso nos toca a nosotros, los adultos.

Y aquí es donde entra algo que funciona y que me gusta recomendar porque sé que hace bien: Afelius Kids.

Está hecho específicamente para la piel delicada de los niños, sin ingredientes agresivos ni químicos que puedan irritarlos.

Protege de los rayos UV y, lo mejor, es súper rápido de aplicar (porque sabemos que, con niños, no hay tiempo que perder).

Y sí, nosotros lo vendemos, pero te lo recomiendo con toda sinceridad porque sé que funciona.

Así que…

Si tienes hijos, sobrinos o simplemente niños a tu alrededor, proteger su piel es uno de los mejores hábitos que puedes enseñarles.

Y hablando de enseñar… ¿sabías que las propiedades de un ingrediente natural como el aloe vera han sido utilizadas durante siglos para cuidar la piel?

Mañana te cuento una historia muy interesante detrás de esta planta, y por qué sigue siendo un regalo de la naturaleza que todos deberíamos aprovechar.

Nos leemos mañana

Piel Consciente

PD: Cuéntanos, con total sinceridad 👇🏻, ¿Encuentras valor en nuestro contenido?

¿Te gustó el contenido de esta newsletter?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Te leemos aquí 👇🏻 en los comentarios