- Piel Consciente
- Posts
- El mito de ‘dejar respirar la piel’ y por qué puede jugarte en contra
El mito de ‘dejar respirar la piel’ y por qué puede jugarte en contra
Un dato curioso, tu piel no tiene pulmones...
Hola 👋
Seguro has escuchado esto alguna vez (o lo has dicho tú mismo):
“Hoy no me puse nada para dejar respirar la piel.”
Y aunque la intención es buena, el concepto está mal.
Porque por más poético que suene… la piel no respira.
Al menos no como pensamos.
No tiene pulmones.
No inhala oxígeno del aire.
Lo que sí hace es protegerte, regular la temperatura, expulsar toxinas a través del sudor y mantener todo lo que hay dentro… donde debe estar.
Entonces,
¿Por qué creemos que dejarla “descansar” significa no hacerle nada?
Lo que la piel realmente necesita es que la traten con respeto.
Y eso no significa saturarla de productos, sino mantenerla limpia, hidratada y protegida con lo justo y necesario.
Y ahí es donde mucha gente se equivoca.
Piensa que saltarse la rutina un día o dos es darle una pausa a la piel…
Pero en realidad, la estás dejando expuesta, sin defensa y sin lo básico para funcionar bien.
¿Quieres hacer algo bueno por tu piel?
No la ignores.
Solo elige productos suaves, que no la agredan.
Como Efal, por ejemplo.
Un limpiador pensado para quienes no quieren complicarse, pero sí quieren hacer las cosas bien.
Es tan suave que lo pueden usar adolescentes, personas con piel sensible, o simplemente cualquiera que entienda que cuidar la piel empieza por una buena limpieza.
Así que no, no hace falta dejar “descansar” la piel.
Lo que hace falta es cuidarla con calma y constancia.
Nos leemos mañana

PD: ¿Tú también eras del team “hoy no me pongo nada para que respire”? 🙈 Escríbeme y cuéntame qué creencia tenías antes sobre la piel… todos hemos pasado por eso.