- Piel Consciente
- Posts
- El reloj de tu piel: ¿qué tanto ha cambiado con el tiempo?
El reloj de tu piel: ¿qué tanto ha cambiado con el tiempo?
Conoce cómo cambia tu piel con los años y qué puedes hacer para cuidarla mejor.
Hola 👋
El otro día estaba revisando fotos viejas.
Ya sabes, esas que guardas en el celular y nunca te acuerdas que tienes.
Y ahí me encontré con una foto de hace unos años atrás, en la que mi piel lucía mucho más radiante y firme.
La primera reacción fue pensar "Wow, qué bien me veía." Pero luego llegó la pregunta "¿Qué cambió?"
Es curioso, ¿no?
Cómo con el tiempo notamos cosas en nuestra piel que antes ni pensábamos.
Manchas que no estaban, líneas que empiezan a asomarse… todo como si la piel nos estuviera contando que el reloj no se detiene.
Lo cierto es que nuestra piel está en constante cambio.
Y aunque se mantiene trabajando para protegernos, con los años, su capacidad de regenerarse empieza a disminuir.
Cuando somos jóvenes, las células de la piel se renuevan cada 28 días, como si tuvieran un calendario bien marcado.
Pero con el tiempo, ese proceso se hace más lento.
A los 40, puede tardar hasta 45 días.
Ese retraso es lo que hace que la piel se vea más opaca, menos elástica y más propensa a las arrugas.
Es como si el sistema de limpieza de tu piel empezara a "procrastinar".
Lo interesante es que, aunque ese proceso se ralentiza, tu piel sigue trabajando horas extra para protegerte.
Y hay cosas simples que puedes hacer para ayudarla.
Por ejemplo, dormir bien no es solo un cliché.
Durante la noche, tu piel entra en su modo de reparación total.
Las noches de poco sueño no solo se sienten en el cuerpo, también se ven en el rostro.
Y no, la siesta de después de comer no compensa.
Otra cosa esencial es la hidratación.
No solo porque hace que la piel luzca mejor, sino porque una piel bien hidratada se recupera más rápido de cualquier daño.
Piensa en ella como una planta, si no la riegas, pierde su vitalidad.
Bueno, lo mismo pasa con la piel
Y aquí va algo que no solemos notar: el estrés.
Ese cortisol que tu cuerpo produce en momentos de tensión afecta directamente las fibras de colágeno.
¿El resultado?
La piel pierde firmeza más rápido.
Todo esto para decirte que, aunque no podemos frenar el reloj, sí podemos darle a nuestra piel las herramientas para que siga funcionando de la mejor manera.
Dormir mejor, hidratarte bien y buscar formas de relajarte son pequeños cambios que hacen una gran diferencia.
Mañana…
Mañana quiero hablarte sobre algo que está ahí, pero no siempre notamos, el clima y nuestro entorno afectan la piel más de lo que imaginamos.
Y sí, hay formas de adaptarnos a esos cambios para mantenerla saludable.
Cuida tu piel, que siempre está ahí para ti.
Piel Consciente
PD: Ya sabes, pasa por aquí y déjanos tu feedback 👇🏻 por favor!
¿Te gustó el contenido de esta newsletter? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |