• Piel Consciente
  • Posts
  • Lo que aprendimos en la Antártida sobre la piel (y que seguimos ignorando)

Lo que aprendimos en la Antártida sobre la piel (y que seguimos ignorando)

El frío extremo enseñó a los exploradores una lección clave sobre la hidratación. Hoy te cuento por qué importa más de lo que crees.

Hola 👋

Lunes otra vez…

Espero que tengas una semana llena de cosas buenas

Y si no es la semana que esperabas, relax, saca de ella los mejores aprendizajes

Pero bueno, a lo que vinimos

Hoy quiero contarte algo que me pareció fascinante.

A principios del siglo XX, un grupo de exploradores liderado por Ernest Shackleton emprendió una de las expediciones más extremas de la historia: cruzar la Antártida.

El frío era brutal, las temperaturas podían caer hasta -50°C y cualquier error significaba la muerte.

Pero no era solo el frío lo que los afectaba, había algo más que los ponía en peligro, y era la deshidratación extrema de la piel.

Imagina…

El viento helado, la exposición constante al sol reflejado en el hielo y la falta de humedad en el aire hacían que la piel de los exploradores se agrietara, se volviera más frágil y perdiera su capacidad de regenerarse.

Algunos llegaron a sufrir heridas abiertas en el rostro solo por el impacto del clima. Aquí pensaba ponerte algunas fotos que encontré pero las heridas estaban muy expuestas y la verdad, estaban muy fuertes esas imágenes.

Así que mejor dejemos la newsletter sin fotos.

Pero…

¿Sabes qué era lo más curioso?

No era el frío en sí lo que los afectaba, sino la falta de hidratación en su piel.

Porque sí, la piel también necesita mantenerse hidratada por fuera, no solo con agua por dentro.

Y aquí es donde la historia de la Antártida se conecta contigo.

Tal vez no estás caminando sobre hielo en temperaturas bajo cero, pero tu piel sigue enfrentando agresores todos los días como sol, viento, contaminación, pantallas, aire acondicionado… Todo esto la reseca, la irrita y le roba la elasticidad.

¿La solución?

Darle a tu piel lo que necesita para mantenerse fuerte y protegida.

Y aquí entra algo que realmente funciona, el poder del aloe vera.

El aloe vera ha sido usado por siglos para calmar, hidratar y reparar la piel después de la exposición a factores extremos.

Puedes usar el aloe vera directo de la planta, solo tienes que abrirla, hacerlo sin puyarte los dedos, sacarle el cristal sin que se te caiga de lo resbaloso que es, y luego aplicarlo en la piel.

Claro, todo esto sin salir de casa porque no vas a salir al trabajo o hacer las compras del super con un pedazo de aloe vera pegado en la frente 😂

Ahora bien,

Si quieres usar aloe vera de una manera más práctica, usa Alfaloe, es como tener esa recarga instantánea que le devuelve la hidratación y la calma en segundos.

Y sí, lo vendemos nosotros, aquí somos transparentes, ya sabes! pero te lo recomiendo porque sé que funciona.

A veces lo mejor para tu piel no es algo complicado, sino un paso simple que haga toda la diferencia.

Ah, y si crees que el frío es un enemigo para la piel, espera a que te cuente mañana sobre un mito que sigue causando daño en nuestra región, especialmente ahora que llega el verano.

Cuida tu piel, que siempre está ahí para ti.

Atte.

Piel Consciente

PD: Ayúdanos porfa con tu feedback 👇🏻

¿Te gustó el contenido de esta newsletter?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.